En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un tema reservado a grandes corporaciones tecnológicas a convertirse en una herramienta accesible para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, uno de los mayores retos no es decidir si adoptar IA, sino cómo empezar.
A partir del análisis de diversos frameworks globales – como los desarrollados por Microsoft, Google, IBM y McKinsey – elaboré una tabla práctica que resume el primer paso necesario y accionable que debe tomar una organización según su tamaño. Esta guía está pensada para ayudar a microempresas, pymes, medianas y grandes empresas a evitar el enfoque desordenado y aumentar sus probabilidades de éxito.
Cada tipo de organización enfrenta barreras y oportunidades distintas, por lo que no existe una receta única. Lo que sí existe son buenas prácticas ya probadas por empresas reales, que pueden servir de hoja de ruta adaptada.
Debajo encontrarás la tabla que resume estos primeros pasos junto con los frameworks más recomendados para cada caso. Además, puedes descargar el PDF completo de la investigación profunda (deep research realizado con ChatGPT) donde se detallan los beneficios, desafíos y ejemplos regionales (México, Colombia, Chile y Argentina).